De no cumplir en tres meses en las mejoras del servicio, analizará la revocación del título de concesión de dicha empresa.
Medellín de Bravo, Ver.- 11 de Enero del 2022. Si en tres meses Grupo MAS no cumple a los ciudadanos de Medellín, dotándolos de servicios realmente eficientes, agua de calidad, además de mayor y mejor infraestructura hidrosanitaria, me sumaré a la propuesta de revocar la concesión que dicha empresa obtuvo desde el año 2015, advirtió el alcalde Marcos Isleño Andrade.
En entrevista con medios de comunicación, el alcalde sostuvo que Medellín merece respeto como municipio, pues es de aquí de donde proviene el agua potabilizada, por lo que, como parte del acuerdo, Grupo MAS tiene la obligación de dotar de agua potable a las colonias que aún no la poseen, además de aplicar presupuesto e inversión en la red de drenaje para comunidades como El Tejar, Paso del Toro y Los Robles.
“Grupo MAS no ha cumplido con los ciudadanos y por eso tenemos que revisar el título de concesión para ver la viabilidad de revocarla. En una reunión que tuve con los socios de la empresa les di un plazo de tres meses para que se empiecen a ver los cambios”, expresó.
Agregó al respecto que si la empresa no cumple lo acordado en el contrato -en el plazo estipulado- se analizará seriamente la revocación de la concesión, sin que ello represente poner en riesgo las finanzas municipales.
Además, consideró prioritario atender con celeridad las demandas laborales de los ex trabajadores del extinto SAS, quienes aún reclaman las indemnizaciones correspondientes.
“En próximos días Grupo MAS también deberá atender los pasivos laborales con los ex trabajadores de SAS. Es un tema de justicia social, por lo que se buscará una indemnización justa y de acuerdo a los lineamientos que establece la ley”, señaló.
Finalmente, comentó que su gobierno está en la mejor disposición de sostener un diálogo con los integrantes de la comuna de Veracruz para analizar a fondo y llegar a un acuerdo respecto de este tema.
* Luego de 38 meses en penumbras, el Palacio y demás edificios municipales fueron reconectados a la energía eléctrica tras convenir la liquidación del adeudo por 37 MDP que dejó la anterior administración panista.
* El edificio municipal funcionó con dos plantas de energía eléctrica que causaron un gasto millonario al erario público municipal.
Medellín de Bravo, 7 de enero de 2022.- Luego de 38 meses de operar con plantas de energía rentadas, afectando gravemente el erario municipal, el Palacio Municipal, y las demás instalaciones operativas del ayuntamiento medellinense, dejarán de funcionar a oscuras al ser reconectadas al suministro de energía eléctrica por parte de Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El alcalde Marcos Isleño Andrade explicó que esto se logró gracias a las negociaciones que sostuvo con directivos de la empresa paraestatal, con quienes acordó liquidar -en parcialidades- los 37 millones de pesos que la anterior administración municipal dejó de pagar por el consumo de electricidad.
Por medio de sus redes sociales, el presidente municipal lamentó que el Palacio Municipal y las oficinas operativas del ayuntamiento hayan estado funcionando en penumbras -durante tres años y dos meses-, por falta de pago a CFE de parte del gobierno panista.
“Fueron 38 meses que no tuvo energía eléctrica el Palacio Municipal y todos los edificios que conforman la administración pública del municipio. Ya hicimos un convenio con CFE, revisamos toda la facturación y el resultado fue que son 37 millones de deuda que de forma irresponsable nos heredó el anterior gobierno”, dijo.
El munícipe detalló que dicho monto se pagará en parcialidades, sin que se afecten financieramente los demás compromisos ni los programas que el nuevo gobierno municipal, tal como se comprometió, desarrollará en beneficio de los ciudadanos.
“Ya tenemos luz en la Casa de los Medellinenses. Los ciudadanos merecen un gobierno que les cumpla y que les dé resultados. Pero también merecen saber las condiciones en que nos dejan nuestra casa, las finanzas y las deudas”, expresó.
Al ser cuestionado sobre el monto que se erogó por la renta de las plantas generadoras de energía eléctrica, el edil respondió: “Por el momento no tengo el dato a la mano, pero dicho por la tesorera: era mayor el gasto de la renta de las plantas de luz que lo que debían pagarle a CFE cada mes”.
En ese sentido agregó que el propósito es dignificar las condiciones de los edificios públicos para prestar un servicio más eficiente y ágil a los medellinenses.
“Haremos otras mejoras, el palacio está en condiciones deplorables; el salón social de El Tejar está en ruinas; el DIF está horrible, hay monte y hay muchas cosas que dejaron en el olvido la administración saliente”.
Isleño Andrade recordó el compromiso que asumió ante los ciudadanos el día de su toma de protesta: “En un año, tal vez menos, habremos resuelto todos los problemas que nos heredaron y haremos que Medellín resurja en todos los planos”.
“La idea es que la ciudadanía sepa que estamos trabajando de una forma muy intensa y tenemos que resolver esto lo antes posible”, expuso finalmente.
A partir del miércoles 5 de enero inicia cobro de impuesto predial en Medellín
El Ayuntamiento de Medellín de Bravo informa a la ciudadanía que a partir de este miércoles 5 de enero iniciará el cobro del impuesto predial en dos módulos instalados para comodidad de los contribuyentes.
La tesorera municipal, Anahí Serna Llinas, explicó que aplicarán descuentos del 20 por ciento para la ciudadanía en general y 50 por ciento para adultos mayores, jubilados y pensionados.
La funcionaria detalló que además de los descuentos mencionados, se condonarán multas al pagar el citado impuesto.
Estos beneficios, expresó, aplicarán durante todo el mes de enero del presente año.
Los pagos deberán efectuarse en efectivo y será a partir del viernes próximo cuando se puedan realizar con tarjetas de crédito y débito.
Para comodidad de los medellinenses se habilitarán cuatro cajas en las oficinas de Catastro -ubicadas en el Palacio Municipal-, y una más en las instalaciones de Agua y Saneamiento, ubicadas en la avenida Veracruz esquina Calzada de Las Torres, en el fraccionamiento Puente Moreno.
El horario de atención será de 8 am a 4 pm de lunes a viernes.
• A través de sus redes sociales, el alcalde denunció el cementerio de camiones recolectores alojados en el antiguo rastro por la anterior administración.
• Encabezó la primera sesión de Cabildo, en donde se distribuyeron las comisiones a cada uno de los ediles y se aprobó la designación del Tesorero, Secretario del Ayuntamiento y titular del Órgano de Control Interno.
Medellín de Bravo, 1° de enero de 2022.- En una de sus primeras acciones de gobierno, Marcos Isleño Andrade, cumpliendo su compromiso con los ciudadanos, puso en marcha una ruta de camiones recolectores de basura para abatir el grave rezago que en esta materia afectó por muchos meses a miles de medellinenses.
Son seis camiones compactadores de desechos que -bajo el esquema de renta- desde muy temprano iniciaron sus tareas de recolección en todas las colonias, fraccionamientos y comunidades, empezando por Puente Moreno, Arboledas San Ramón y El Tejar.
El propósito, explicó el alcalde Marcos Isleño Andrade, es que dicha ruta iniciara de norte a sur hasta abarcar todas las zonas en donde la acumulación de basura se ha convertido en auténtico foco de infección.
En ese sentido, a través de sus redes sociales, Marcos Isleño Andrade cumplió su promesa de denunciar todas las irregularidades heredadas por la anterior administración, al dar a conocer las malas condiciones en que se encuentran ocho camiones recolectores de desechos.
En las imágenes transmitidas desde el rastro viejo, el munícipe explicó que dichas unidades se encuentran en calidad de chatarra debido a que nunca recibieron el mantenimiento adecuado, provocando que fueran inoperantes para el servicio de recolección.
Estas unidades, remarcó el edil, serán reparadas en el presente mes para que se integren a la flotilla de limpia pública que abatirán el rezago que existe en esa materia y para evitar gastos extraordinarios en la renta de ese tipo de vehículos.
Isleño Andrade fue claro al precisar que la renta de las seis unidades -que hoy se pusieron en circulación- será únicamente por el mes de enero. “Las irregularidades que encontremos no serán impedimento ni pretexto para que se cumpla con el compromiso que hice con los ciudadanos de hacer resurgir a Medellín en menos de un año. Los medellinenses lo merecen”, concluyó.